Cuándo se compra una propiedad en Miami, son varias las cosas a tener en cuenta. El comprador no tiene por qué conocer todas esas cosas, por eso siempre es aconsejable guiarse por el consejo de un Realtor de confianza.
Dentro de este contexto vamos a nombrar sólo tres cosas a tener en cuenta ya sea que estemos comprando una casa o un apartamento.
Empecemos por…
Las Casas
A. Antigüedad del techo.
Los techos en el sur de la Florida duran entre 15-25 años, depende del material utilizado. A los 17-18 años empiezan las primeras filtraciones y después de varios años haciéndole parches, uno toma la decisión de reemplazarlo.
Su costo oscila entre los u$s15000-30000
Es importante conocer la antigüedad del techo porque llegando al fin de su vida útil muchas aseguradoras no lo aseguran, y si eso ocurre, el prestamista tampoco presta.
B. Si la casa se compra como inversión y va a ser rentada
lo ideal sería que no tenga asociación. De esa forma el dueño tendrá la decisión final si aceptar o no a un inquilino.
C. Inspeccion.
Una muy buena decisión es contratar a una compañía de inspección para que evalúe todas las cosas que escapan a nuestro conocimiento.
Su costo oscila entre los $500 y 700, pero es un gasto que nos puede ahorrar muchos dolores de cabeza posteriores.
Sigamos con los apartamentos
A. Restricciones.
a. Hay condominios que tienen restricciones de mascota. Algunos no las aceptan y en otros hay restricciones con respecto a su tamaño, peso y raza.
b. Edad. Hay condominios donde al menos un integrante (ya sea Comprador o Inquilino), tiene que tener 55 años o más para poder ser aprobado por la asociación.
c. Renta. Algunos condominios restringen a 1 o 2 años como propietario, para poder rentarlo.
B. Mantenimiento.
En este aspecto debería ser lo más bajo posible ya qué el tiempo que el departamento no esté alquilado, será el dueño quien tenga que pagar las expensas mensuales. Por otro lado buscar un equilibrio entre lo que se paga de mantenimiento y el estado del condominio.
Averiguar si se está pagando o se va a pagar en un futuro cercano, expensas extraordinarias.
C. Estado financiero de la asociación.
Es importante saber si la asociación está bien financieramente, ya que eso podría llevar a tener que pagar expensas extraordinarias en el futuro, y también al momento de venderlo, que el prestamista acepte a ese condominio para un préstamo.
Si esto te resultó de interés contáctame para mas cosas a tener en cuenta.
Alejandro Leiva
+1 (786) 828-2469
@homesbyaleleiva